HISTORIA CONTEMPORÁNEA
  • Inicio
    • FUENTES Y MATERIALES
  • Unidades y temas
    • INTRODUCCIÓN
    • PRIMERA PARTE. SIGLOS XVIII -XIX >
      • unidad 1 Antiguo Régimen
      • Unidad 2 La nueva era industrial
      • Unidad 3. Liberalismo y nacionalismo
      • Unidad 4. El movimiento obrero
      • Unidad 5. EL imperialismo colonial
    • SEGUNDA PARTE >
      • Unidad 7. Primera Guerra Mundial
      • Unidad 8. La revolución Rusa
      • Unidad 9. Crisis y depresión
      • Unidad 10. Totalitarismos
      • Unidad 11. La II Guerra MUndial
      • Unidad 12. Un mundo bipolar
      • Unidad 13. Descolonización
      • Unidad 14. El bloque comunista >
        • Unidad 15. El bloque capitalista
        • Unidad 16. El Mundo Actual
  • IDAC. Técnicas
    • Técnicas. Leer para comprender
  • Nuestro libro HMC
    • ¿Cómo hacemos nuestro libro?
    • Introducción
    • Índice
    • Unidad 1. Crisis del Antiguo Régimen
    • Unidad 2. La revolución industrial
    • Unidad 3
    • Unidad 4
    • Unidad 5
    • Unidad 6
    • Unidad 7
    • Unidad 8
    • Unidad 9
    • unidad 10
    • Unidad 11
  • EMBAJADORES DE LA UE 2020-2021
    • EMBAJADORES DE LA UE 2017-2018
  • Clase autogestionada
  • LEYENDAS Y COTILLEOS
  • Cosas nuestras
LEER PARA COMPRENDER
Leer es una herramienta fundamental para adquirir formación intelectual y conocimiento y aquí está nuestro espacio para tal fin.
Desde aquí compartiremos nuestras propuestas de lectura, comentarios sobre  nuestros libros favoritos, de tema histórico, claro..
También aparece nuestro trabajo semanal estrella y lo compartiremos: "somos reporteros comprometidos con la actualidad". Esta actividad nos permite leer informaciones diferentes  para elaborar nuestro personal reportaje y estar al corriente de la actualidad de una forma profunda y crítica.
http://estudiantes.leer.es/
En esta página hay muchas ideas y propuestas muy interesantes para leer y aprender
http://www.bne.es/es/Micrositios/Guias/novela_historica/
Aquí se pueden encontrar obras destacadas de novela histórica y comic con su reseña.

Actividad de ampliación. 2ª Evaluación.
Lecturas para profundizar en la Historia Contemporánea
​


Somos reporteros comprometidos
con la actualidad

http://observatori.org/?lang=es
​¿Qué es el Observatori?
​El Observatori Solidaritat es uno de los programas de la Fundació Solidaritat de la Universitat de Barcelona.
El Observatori Solidaritat recoge, describe, analiza y denuncia situaciones en todo el mundo donde se violan los Derechos Humanos, como consecuencia de conflictos abiertos o encubiertos, aportando elementos de análisis sobre elementos transversales que están presentes casi siempre: la lucha por el control de los recursos, la dualidad centro-periferia, el modelo imperando de globalización.
La presentación de realidades concretas y conflictos se materializa en un espacio web, y se caracteriza por el predominio de una actitud crítica ante la situación actual de violencia en cualquier parte del planeta.
El Observatori Solidaritat es un proyecto hecho en y para Internet, diseñado como un instrumento útil para todas aquellas personas interesadas en la situación internacional, la paz y los derechos humanos. Este espacio web es una herramienta interesante y útil para periodistas, académicos, cooperantes, educadores y, por lo general, para todas aquellas personas que trabajen para dar a conocer y sensibilizar a la población sobre las situaciones de violencia y las vulneraciones de los Derechos Humanos que existen en el mundo.


  • ANÁLISIS DE CONFLICTOS
    • ÁFRICA
      • Argelia
      • Angola
      • Grandes Lagos
      • Liberia
      • Mozambique
      • Níger
      • Sáhara Occidental
      • Sierra Leona
      • Somalia
      • Sudáfrica
      • Sudán
      • Uganda
      • Zimbabwe
    • AMÉRICA LATINA
      • Chiapas
      • Colombia
      • El Salvador
      • Islas Malvinas
      • México
      • Perú
    • ASIA
      • Afganistán
      • Azerbaiyán
      • Filipinas
      • Cachemira
      • Yemen
      • Indonesia
      • Irak
      • Kurdistán
      • Palestina
      • Siria
      • Sri Lanka
      • Timor Oriental
      • China
    • EUROPA
      • Chechenia
      • Chipre
      • Kosovo
      • Ucrania
    • OCEANÍA
      • Fiji


Proyecto Escena

4.guiÓn_tÉcnico_para_una_escena.doc
File Size: 33 kb
File Type: doc
Descargar archivo

5._plantilla_para_story_board.docx
File Size: 14 kb
File Type: docx
Descargar archivo

6._autoevaluaciÓn_proyecto_escena.doc
File Size: 39 kb
File Type: doc
Descargar archivo

La exposición oral
exposiciÓn_oral.docx
File Size: 27 kb
File Type: docx
Descargar archivo

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.