HISTORIA CONTEMPORÁNEA
  • Inicio
    • FUENTES Y MATERIALES
  • Unidades y temas
    • INTRODUCCIÓN
    • PRIMERA PARTE. SIGLOS XVIII -XIX >
      • unidad 1 Antiguo Régimen
      • Unidad 2 La nueva era industrial
      • Unidad 3. Liberalismo y nacionalismo
      • Unidad 4. El movimiento obrero
      • Unidad 5. EL imperialismo colonial
    • SEGUNDA PARTE >
      • Unidad 7. Primera Guerra Mundial
      • Unidad 8. La revolución Rusa
      • Unidad 9. Crisis y depresión
      • Unidad 10. Totalitarismos
      • Unidad 11. La II Guerra MUndial
      • Unidad 12. Un mundo bipolar
      • Unidad 13. Descolonización
      • Unidad 14. El bloque comunista >
        • Unidad 15. El bloque capitalista
        • Unidad 16. El Mundo Actual
  • IDAC. Técnicas
    • Técnicas. Leer para comprender
  • Nuestro libro HMC
    • ¿Cómo hacemos nuestro libro?
    • Introducción
    • Índice
    • Unidad 1. Crisis del Antiguo Régimen
    • Unidad 2. La revolución industrial
    • Unidad 3
    • Unidad 4
    • Unidad 5
    • Unidad 6
    • Unidad 7
    • Unidad 8
    • Unidad 9
    • unidad 10
    • Unidad 11
  • EMBAJADORES DE LA UE 2020-2021
    • EMBAJADORES DE LA UE 2017-2018
  • Clase autogestionada
  • LEYENDAS Y COTILLEOS
  • Cosas nuestras
Clase autogestionada
¡¡¡Buenos días, estimadísimos alumnos!!!!!
Creo que esta experiencia va a resultar interesante para todos.
Mi recomendación es que tengáis en cuenta vuestro horario de clases, y que dediquéis
a "Historia del Mundo Contemporáneo" los cuatro periodos de 55 minutos que le corresponden, en vuestro horario semanal. 
He organizado las tareas y la información en bloques de contenido que he denominado  clases. 
​Es importante que apuntéis la fecha y el tiempo que dedicáis  a cada clase, para que yo valore la relación entre vuestro tiempo de trabajo y la calidad de vuestra producción.
Esta pestaña se llama "clase autogestionada" porque sois vosotros los responsables de gestionar vuestro trabajo. 
Yo estoy a vuestra disposición en este correo electrónico:

[email protected]
¡Animo!!!!!
​Empezamos.....

Primera clase (11/3/2020)

El imperialismo colonial y la expansión del capitalismo

1.- Resume la información del vídeo, sin superar 30 líneas.
2.- Realiza las actividades de la página 97 (describe, analiza y relaciona. 1, 2, 3 y 4)

Segunda clase

Las grandes potencias

1.- Crea un eje cronológico del período (1850- 1920). Con arreglo a una escala, debidamente ilustrado. Representa los 10 hechos históricos que consideres más relevantes de esta época de estudio. Puedes tener en cuenta las líneas temporales de las páginas 89 y 153.
2.- 
Redacta el tema marcando la estructura:(introducción, desarrollo y valoración crítica)  Las grandes potencias: (páginas 126-127)
Puede serte útil un powert point que hay al final de esta pestaña de nuestra weebly 
 
http://1historiacontemporanea.weebly.com/unidad-5.html
​


Tercera clase

​Tienes que definir (sin superar 10 líneas) e ilustrar estos conceptos y protagonistas. No olvides indicar las fuentes documentales
  • 1. El sistema político alemán (doc 4 página 111)
  • 2.- El sistema político de la III República francesa (doc 1 página 114)
  • 3.- La autocracia zarista (página 120)
  • 4.- La revolución Meiji (página 123)
  • 1.- Luis Napoleón Bonaparte (página 110, completar buscando documentación, sin superar 10 líneas)
  • 2.- Bismark (página 111, completar buscando documentación, si superar 10 líneas)
  • 3.- Victoria I de Inglaterra (página 112, completar buscando documentación, si superar 10 líneas)
  • 4.- Alejandro II (página 121, completar buscando documentación, si superar 10 líneas)
  • 5.- Abraham Lincoln (página 125, completar buscando documentación, si superar 10 líneas)

Cuarta clase

  • 1.- Comentar gráficos (doc 4, página 117)
  • 2.- Comentar imagen (Pelea por el dominio de Bosnia, página 119)
  • 3.- Comentar un texto (docu 2, página 130)

Quinta clase,  hasta la clase diez.

La Primera Guerra Mundial

Empieza por ver el primer episodio del  vídeo documental  "Apocalipsis: Primera Guerra Mundial. La furia" para adentrarte en el tema. Está en esta pestaña de nuestra weebly, con los demás episodios de la serie.
​ http://1historiacontemporanea.weebly.com/unidad-7-primera-guerra-mundial.html
Se trata de una producción franco-canadiense, de mucha calidad. La serie documental consta de 5  episodios, todos muy buenos, duran alrededor de 50 minutos (equivalente a una clase lectiva) 
Haz un  resumen (sin superar 30 líneas) de cada episodio que veas y valora la calidad de la información que aportan. Para que hagas la valoración crítica te haré algunas preguntas o te dejaré indicaciones al lado de cada vídeo.
Espero que te guste la propuesta y que aprendas mucho.
​

Clase número 11. Enviar por correo a la profesora.

¡¡¡¡¡Hola!!!!!!
Imagino que ya has visto los 5  documentales de la Primera Guerra Mundial.
Ahora tienes que hacer unos comentarios con el ordenador, en word o similar, solamente puedes utilizar 3 páginas y me los envías por correo electrónico a esta dirección:

[email protected]

Comentarios

  • 1.- Comentar un texto “La vida en las trincheras” (Doc 3. página 139 libro de texto)
  • 2.- Comentar una estadística (Doc 4,  página 143)
  • 3.- Comentar un mapa (docu 4, página 145)
  • 4.- Comentar un texto (Doc 1. página 150)

Clase número 12. Se hace en el dossier, a mano.

Para finalizar esta unidad tienes que hacer un mapa conceptual, sigue el modelo de la página 148 del libro de texto. Puede ser útil el libro de texto, el vídeo de academia play que hay en este enlace
http://1historiacontemporanea.weebly.com/unidad-7-primera-guerra-mundial.html
El power point  que tienes en este enlace de nuestra weebly
http://1historiacontemporanea.weebly.com/unidad-6.html



Clase número 13. Nuevo dossier, hecho a mano

(Se entrega el 7 de mayo)

El mundo de entreguerras (1920-1939)

Empieza por ver los dos vídeos  (haz el resumen como se indica debajo de cada vídeo) que tienes en este enlace:
http://1historiacontemporanea.weebly.com/unidad-9-crisis-y-depresioacuten.html
Si tienes tiempo y ganas puedes ver más vídeos de esta pestaña y haces lo mismo. Se valorará...

Clase número 14
(Se entrega el 11 de mayo)

Redacta un tema sobre la  Revolución Rusa,  marca las partes (no de forma explicita, pero deben reflejarse). Te pueden ser útiles estos enlaces:
http://1historiacontemporanea.weebly.com/unidad-8-la-revolucioacuten-rusa.html
http://1historiacontemporanea.weebly.com/unidad-7.html

Clase número 15
(Se entrega el 15 de mayo)

Redacta el tema : Los totalitarismos: El fascismo italiano, el nazismo alemán y el Estalinismo soviético (página 212 y 213). Pueden serte útiles los materiales que encuentres en estos enlaces:
http://1historiacontemporanea.weebly.com/unidad-10-totalitarismos.html
http://1historiacontemporanea.weebly.com/unidad-9.html

Definir conceptos
  1. La revolución rusa de 1917  (página 156,157)
  2. La Nueva Política Económica  (NEP) (página 164)
  3. Carc bursátil de 1929  (página 177)
  4. El New Deal  (página 184)
  5. Roosevelt (página 184)
  6. Keynes (página 185)

Clases 16-20
(Se entrega el 2 de junio)

La Segunda Guerra Mundial

Vamos a utilizar los 6 vídeos de la serie "Apocalipsis: las Segunda Guerra Mundial"
Está en esta pestaña de nuestra weebly:
http://1historiacontemporanea.weebly.com/unidad-11-la-ii-guerra-mundial.html
El sistema de trabajo será el mismo que usamos para la Primera Guerra Mundial.

Haz un  resumen (sin superar 30 líneas) de cada episodio que veas y valora la calidad de la información que aportan. Para que hagas la valoración crítica te haré algunas preguntas o te dejaré indicaciones al lado de cada vídeo.
Espero que te guste la propuesta y que aprendas tanto como con la serie anterior.
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.